La secretaria de la SOCHIMI, Dra. Magdalena Vera, asumirá la Subdirección de Especialidades Médicas de la Dirección de Postgrados de la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Esta labor está “relacionada directamente con la formación de especialistas en medicina, tanto en especialidades primarias como de subespecialidad”, dijo la doctora Magdalena Vera.
Durante la pandemia, la especialidad de Medicina Intensiva se visibilizó y posicionó aún más dentro de los ámbitos asistenciales, académicos y de la opinión pública. La Dra. Magdalena Vera afirmó que el hecho de que los intensivistas asuman este tipo de cargos demuestra que se valoran las fortalezas que conlleva la especialidad, “como el liderazgo y estar acostumbrados a situaciones hostiles y extremas en UCI, ya que cada vez que hay una situación de urgencia en ellas, hay que asumir un rol que entrega herramientas que hacen crecer”.
Además de los desafíos propios del cargo, la Dra. Magdalena Vera afirmó que también se agrega asumir las funciones correctamente, porque implica una carga de trabajo adicional que no estaba presupuestada, y compatibilizar el cargo de gestión con el de atención de pacientes.
La Dra. Magdalena Vera participa activamente en la SOCHIMI desde 2016. Es miembro de las comisiones de Fomento a la Donación de Órganos y Trasplante, y de Humanización. A su vez, en 2019 fue directora del Congreso Nacional de Iquique y en 2020 asumió como secretaria de la sociedad, puesto que desempeña hasta ahora.
“El trabajo en la SOCHIMI es un factor muy importante de colaboración. Todos los que hemos pasado por ella hemos crecido, es una escuela que aporta. Además de los apoyos del trabajo y la familia que permiten que uno se pueda desarrollar y asumir estos cargos”, dijo Magdalena Vera.
La Dra. Magdalena Vera egresó cómo médico cirujano en 2003 y hasta 2008 trabajó en el Hospital de El Salvador, en la Región de Atacama, realizó en 2009 la Beca de Anestesia, y hasta 2014 trabajó en UCI y pabellón. En 2014 ingresó a hacer la subespecialidad en Medicina Intensiva en la UC y asumió como instructora adjunta en el departamento de Medicina Intensiva. Desde 2020 es Profesora Asistente de la Escuela de Medicina en la misma casa de estudios, el 2022 obtuvo el título de Magíster en Educación Médica UC y actualmente, es jefa de la especialidad primaria de Medicina Intensiva de la Pontificia Universidad Católica de Chile.