Hoy, 5 de abril, día del Terapeuta Ocupacional, el presidente de la división de Fonoaudiología y Terapia Ocupacional de la Sochimi, Gabriel Salgado, envió un cordial saludo y reconoció la labor que han realizado los terapeutas ocupacionales en UCI, durante la pandemia del coronavirus.

“La importancia del rol de los terapeutas ocupacionales en los cuidados críticos es bien valorada, ya que tienen un rol preventivo promotor de la salud en las instancias complejas en las que los pacientes se encuentran, un abordaje preventivo del delirium, del posicionamiento, y de poder disminuir la carga de enfermedad que conlleva estar en cuidados críticos”, dijo el presidente de la división de Fonoaudiología y Terapia Ocupacional.

A su vez, agregó que “uno de los grandes beneficios de la pandemia fue el reconocimiento al trabajo de los terapeutas ocupacionales, que logró posicionar en unidades de alta complejidad la disciplina de la terapia ocupacional y que han entregado un cambio en la visión en torno a la persona que está en la UCI: que detrás del paciente hay una persona y detrás de esa persona una familia”.

También, destacó que el cambio de paradigma, habla de que se están generando intervenciones de rehabilitación personalizada y humanizada, lo que conlleva a una mejor rehabilitación.

Asimismo, Gabriel Salgado agregó que para la división, el día del Terapeuta Ocupacional es un “recordatorio de que el camino para posicionarnos en UCI es bastante largo y que hemos generado a pulso la necesidad real de contar con estos profesionales en las UPC”.

Finalmente, hizo una invitación a seguir luchando por una atención de salud de calidad, y por una atención de rehabilitación acorde a las necesidades de las personas que están en UPC. Además, hizo un llamado a empoderarse del rol que pueden cumplir en esta atención de salud.