La pandemia por enfermedad por Coronavirus 2019 (Covid-19) ha significado la mayor crisis sanitaria en el último tiempo, sin discriminar entre países, estatus socioeconómico o etnias.
Chile al día de hoy presenta una incidencia acumulada de 623.101 casos y 16.885 fallecidos1.

En estas circunstancias, los profesionales de la salud pueden ser uno de los principales grupos afectados por la pandemia. Los trabajadores de la salud están expuestos a tres tipos de estresores importantes: (1) riesgo de infección por la exposición a casos; (2) demandas laborales, cambios de turno, de lugar de trabajo, exigencias nuevas en la manera como se trabaja y una preocupación importante por cumplir bien sus laborales y cuidar a los pacientes; y (3) cambios sociales, que se relacionan con cambios en rutina, en sus relaciones familiares, interpersonales entre otras. Por otra parte, el sistema de salud chileno logró en pocas semanas reconvertirse y contar con una disponibilidad de unidades de pacientes críticos impensable previo a la pandemia. Todo ello implicó enormes esfuerzos materiales, organizativos y fundamentalmente humanos.

VER ENCUESTA COMPLETA