Página 9 - GUIAS CHILENAS DE MANEJO DE LA SEPSIS GRAVE Y EL SHOCK SEPTICO

Versión de HTML Básico

Propiedad de la Sochimi.
Comité de Calidad y Gestión
Vasopresores
1.- Tratamiento con vasopresores al inicio para lograr un objetivo de presión arterial media (PAM) de
65 mm Hg (grado 1C).
2.- Norepinefrina como vasopresor es la primera elección en sepsis grave y shock séptico (grado 1B).
3.- Epinefrina (añadida a la norepinefrina o como sustituto de esta)cuando se necesite
mantener una presión arterial adecuada (grado 2B).
4.- Puede usarse Dopamina como agente vasopresor alternativo a norepinefrina solo
en pacientes seleccionados (por ejemplo paciente con riesgo bajo de taquiarritmias y
bradicardia absoluta o relativa) (grado 2C).
5.- No se recomienda fenilefrina en el tratamiento del shock séptico (grado 1C).
6.- No utilizar dopamina de baja dosis para protección renal (grado 1A).
Tratamiento con inotrópicos
1.
1. Se debe administrar como inótropo de elección la dobutamina hasta 20 μg/kg/min asociada a
2. un al vasopresor en presencia de: disfunción miocárdica, como lo indican las presiones cardíacas de
3. llenado elevadas y bajo gasto cardíaco, o signos continuos de hipoperfusión, a pesar de lograr un
4. volumen intravascular adecuado y PAM adecuada (grado 1C).
2. Evitar el uso de inotrópicos para aumentar el índice cardíaco a los niveles supra normales (grado 1B).
Corticoides
No utilizar hidrocortisona como tratamiento de pacientes adultos con shock séptico si la
reanimación con fluidos y tratamiento con vasopresores son capaces de restaurar
hemodinamia. De no poder lograr este objetivo, sugerimos en el caso de dosis
altas de norepinefrina ( 0,3 gamas/ min) utilizar hidrocortisona endovenosa en dosis de 200 mg
por día en infusión continua (grado 2C).
Administración de hemoderivados
1 Una vez que se resolvió la hipoperfusión tisular y en ausencia de circunstancias atenuantes, tales como
isquemia miocárdica, hipoxemia grave, hemorragia aguda o cardiopatía coronaria isquémica,
recomendamos que la transfusión de glóbulos rojos se lleve a cabo cuando la concentración de hemoglobina
disminuya a < 7,0 g/dl para lograr un objetivo de concentración de hemoglobina de 7,0 a 9,0 g/dl en adultos
(grado 1B).
No utilizar eritropoyetina como tratamiento específico de anemia asociada con sepsis grave (grado 1B).