Propiedad de la Sochimi.
Comité de Calidad y Gestión
No utilizar el plasma fresco congelado para corregir las anomalías de coagulación en las pruebas de
laboratorio en ausencia de hemorragia o procedimientos invasivos planificados (grado 2D).
En pacientes con sepsis grave, administrar de manera preventiva plaquetas cuando los recuentos sean <10
000/mm3 en ausencia de hemorragia aparente. Sugerimos la transfusión de plaquetas a modo de
prevención cuando los recuentos sean < 20 000/mm3 si el paciente presenta un riesgo significativo de
hemorragia. Se recomienda la transfusión en recuentos más elevados (≥50 000/mm3) para la hemorragia
activa, la cirugía o los procedimientos invasivos (grado 2D).
Inmunoglobulinas
1 No utilizar inmunoglobulinas intravenosas en pacientes adultos con sepsis grave o shock séptico (grado
2B).
Selenio
1 No utilizar selenio intravenoso para el tratamiento de sepsis grave (grado 2C).
Ventilación mecánica de síndrome de dificultad respiratoria aguda inducido por sepsis (ARDS)
Utilizar volumen corriente de 6 ml/kg en pacientes con ARDS inducido por sepsis (grado 1A)
Debemos lograr una presión plateau ≤30 cm H2O (grado 1B).
La presión positiva al final de la espiración (PEEP) debe aplicarse para evitar colapso alveolar en espiración
final (atelectrauma) (grado 1B).
Las estrategias basadas en niveles altos de PEEP( mayor a 10 cm de agua)deben usarse en pacientes con
SDRA de moderado a severo inducido por sepsis (grado 2C).
Pueden utilizarse maniobras de reclutamiento en pacientes con sepsis e hipoxemia resistente grave (grado
2C).
Puede utilizarse la técnica de decúbito prono en SDRA inducido por sepsis en pacientes con Pao2/FIO2 ≤
100 mm Hg, en centros que tienen experiencia con estas prácticas (grado 2B).
Los pacientes con sepsis en ventilación mecánica deben mantenerse con el respaldo de la cama elevado a
30-45 grados para limitar el riesgo de aspiración y para prevenir el desarrollo de neumonía asociada al
respirador (grado 1B).
La ventilación no invasiva con mascarilla (VNI) se utiliza en la minoría de pacientes con SDRA (grado 2B).
Un protocolo de desconexión de ventilación mecánica debe estar disponible y los pacientes en deben
someterse a pruebas de respiración espontánea para evaluar la capacidad de interrumpir la ventilación
mecánica cuando se cumplan los siguientes criterios: