Página 7 - GUIAS CHILENAS DE MANEJO DE LA SEPSIS GRAVE Y EL SHOCK SEPTICO

Versión de HTML Básico

Propiedad de la Sochimi.
Comité de Calidad y Gestión
Control de fuente
1. El diagnóstico anatómico específico de infección debe realizarse dentro de las primeras 12 horas desde el
el diagnóstico. (grado 1C).
En el caso que se identifique necrosis peripancreática infectada como una posible fuente de infección,
la intervención definitiva debiera posponerse hasta que los tejidos viables y no viables estén bien
demarcados (grado 2B).
Cuando se requiere control de fuente en un paciente séptico severo, se debe utilizar la intervención
efectiva asociada con el menor traumatismo fisiológico (por ej., drenaje percutáneo en lugar de
quirúrgico para un absceso). Por esta razón es relevante contar con un equipo de radiología
intervencional entrenado que trabaje coordinado con las unidades críticas.
Si los dispositivos son una posible fuente de sepsis severa o shock séptico,
deben extraerse de inmediato después de que se hayan establecido otros accesos vasculares.
Prevención de infección
1a. La descontaminación oral selectiva y la descontaminación digestiva selectiva deben presentarse e e
investigarse como métodos para reducir la incidencia de neumonía asociada al respirador. Esta medida
de control de infección puede establecerse en entornos de asistencia sanitaria y en regiones donde lata
metodología resulte ser efectiva (grado 2B).
1b. El gluconato de clorhexidina oral puede ser utilizado como forma de descontaminación oro- faríngea
y corporal para reducir el riesgo de Neumonía asociada a ventilador en pacientes con sepsis severa
(grado 2B).
Es de relevancia trabajar con las unidades de calidad y de enfermería en la prevención de las
infecciones intrahospitalarias , especialmente en el control del lavado de manos y todas las medidas
que logren reducir con evidencia y efectividad las tasas de infecciones.