Propiedad de la Sochimi.
Comité de Calidad y Gestión
Debe considerarse la presencia de un farmacéutico clínico en las unidades críticas para procurar un
tratamiento antimicrobiano adecuado según farmacocinética y farmacodinamia.
El régimen antimicrobiano debe volver a evaluarse diariamente con miras a una posible de-escalación
(grado 1B).
Se debe usar como apoyo diagnóstico
la procalcitonina o biomarcadores
similares. La mayor utilidad de la
procalcitonina, si la tendencia es a la normalización es, la interrupción de la terapia antibiótica,lo que
ha demostrado una reducción de los días de tratamiento y de los costos asociados (grado 2C).
Debe utilizarse un tratamiento empírico combinado en pacientes neutropénicos con sepsis grave
(grado 2B) y en pacientes con patógenos multiresistentes, como
Acinetobacter
y
Pseudomonas
(grado 2B).
La combinación de antibióticos con un espectro extendido, betalactámicos y un aminoglucósido o o
fluoroquinolona se sugiere para bacteremias por
P. aeruginosa
(grado 2B).
De modo similar, una combinación más compleja de betalactámicos y un macrólido se sugiere para
pacientes con shock séptico secundario a infecciones bacterémicas por
S. pneumoniae
(grado 2B).
El tratamiento de combinación empírica no debe administrarse durante un período superior a 3–5 días.
Deben realizarse los mayores esfuerzos para obtener bacteriología causal de la sepsis grave.
Consideramos fundamental contar con un apoyo de laboratorio adecuado, es decir,
hemocultivos automatizados, presencia de microbiólogo en el equipo y contar con las técnicas
diagnósticas las 24 horas , todos los días del año.
La duración del tratamiento normalmente es de 7 a 10 días si está clínicamente indicado; los
tratamientos más largos se aplican en pacientes que tienen una respuesta clínica lenta,
focos de infección no drenados, bacteremias por
S. aureus,
algunas infecciones fúngicas y víricas, o
deficiencias inmunitarias; incluida la neutropenia (grado 2C).
El tratamiento antivírico debe iniciarse tan pronto como sea posible en pacientes con sepsis grave o shock
séptico de origen vírico (grado 2C).
Los agentes antimicrobianos no se deben utilizar en pacientes con estados inflamatorios graves en los que se
no se determinó causa infecciosa, en este caso considerar el uso de biomarcadores como la procalcitonina.