Página 12 - GUIAS CHILENAS DE MANEJO DE LA SEPSIS GRAVE Y EL SHOCK SEPTICO

Versión de HTML Básico

Propiedad de la Sochimi.
Comité de Calidad y Gestión
Diuréticos y tratamiento de reemplazo renal
1. No debe usarse de rutina los diuréticos de asa para el manejo la falla renal aguda oligúrica (Grado 2 B).
2. En el caso de que el paciente presente fracaso renal agudo severo , se debe comenzar precozmente con,
hemodiafiltración venovenosa continua (HDFVVC) si existe inestabilidad hemodinámica o
3. diálisis intermitente en el caso de estabilidad hemodinámica (grado 2C).
Prevención de trombosis venosa profunda
N Se recomienda el uso rutinario de heparina de bajo peso molecular como primera elección, si no se cuenta
con el fármaco puede utilizarse heparina no fraccionada. ( Grado 2 C)
Nutrición
1.
Sugerimos la administración de alimentos orales o enterales (si es necesaria), según se tolere,
en lugar de ayunas completas o la administración solo de glucosa intravenosa dentro de las
primeras 48 horas después del diagnóstico de sepsis grave/shock séptico (grado 2C).
2.
Sugerimos evitar la alimentación calórica completa obligatoria en la primera semana; en su lugar,
sugerimos la alimentación de dosis baja (por ej., hasta 500 Kcal por día), avanzando según se tolere
(grado 2B).
3.
Sugerimos la utilización de glucosa y de nutrición enteral en lugar de nutrición parenteral total (NPT)
sola o la nutrición parenteral en combinación con alimentación enteral durante los primeros 7
días después del diagnóstico de sepsis grave/shock séptico (grado 2B).
4. 4. Sugerimos utilizar la nutrición sin suplementos inmunomoduladores en pacientes con sepsis grave
(grado 2C).
Limitación de Esfuerzo Terapéutico
Considerar en todo momento la posibilidad de limitar esfuerzo terapéutico en todos aquellos paciente que
presenten falla orgánica múltiple progresiva que no respondan a las medidas de tratamiento en un plazo
definido por el equipo de trabajo y la familia.
Considerar en este punto el apoyo psicológico de la familia y del equipo tratante como apoyo permanente.