Case Report: Sepsis fulminante asociado a púrpura fulminans por Capnocytophaga Canimorsus en relación a mordedura de perro, en paciente inmunocompetente

Lucía Arratia , Magdalena Vera A.,

Estudio de Caso


Introducción: La infección por Capnocytophaga Canimorsus tiene una expresión variable, siendo su forma más grave el shock y púrpura fulminans, responsable de una alta mortalidad, sobre todo en pacientes con inmunosupresión. Descripción del caso: Paciente de 56 años, mujer, sin antecedentes mórbidos conocidos. Consulta por cuadro de 2 días de evolución caracterizado por dolor epigástrico, fiebre hasta 39.5°, vómitos y cefalea intensa. Al interrogatorio refiere haber sido mordida por su perro hace 2 días en mano derecha. Ingresa al servicio de urgencias vigil, presión arterial 94/72 mmHg, taquicardia 110 x minuto, buena perfusión clínica y sin signos de irritación peritoneal. Se administra analgesia, solución ringer lactato 500 cc e ingresa a Unidad de Intermedio. Evoluciona con cefalea persistente y somnolencia, por lo que se sospecha infección SNC. Se realiza TAC cerebro sin contraste que resulta normal y punción lumbar se difiere por plaquetopenia. Dado contexto clínico, se decide traslado a UCI. Al ingreso destaca al examen físico, CRT menor a 4 segundos y un Mottling score 5, con hemodinamia normal. A las 4 horas, evoluciona con compromiso hemodinámico y perfusional rápidamente progresivo. Se conecta a ventilación mecánica invasiva, se inicia reanimación y monitorización invasiva. Dado contexto clínico se presume cuadro de meningitis, sin embargo, dado el antecedente de mordedura de perro se considera como opción probable una infección por Capnocytophaga Canimorsus, se inicia esquema antibiótico amplio con el fin de cubrir ambos focos. Evoluciona con shock refractario, se decide progresar con hemofiltración de alto volumen (HFAV) 3 pulsos en lapso de 72 horas. Si bien logra estabilidad hemodinámica, persisten lesiones en piel que se estudian con biopsia, compatible con microangiopatía trombótica y PCR (+) Capnocytophaga Canimorsus. Paciente con buena evolución, requirió inicialmente diálisis diaria logrando recuperación parcial de función renal. Sin embargo, desarrolla necrosis distal de 4 extremidades que requieren amputación. Actualmente la paciente se mantiene en proceso de rehabilitación con equipo multidisciplinario. Discusión: El shock séptico causado por Capnocytophaga Canimorsus se asocia a mal pronóstico con un 30 % de mortalidad. Esto refuerza la necesidad de una alta sospecha frente a cuadros de presentación fulminante, sobre todo por tratarse de una bacteria de crecimiento lento y difícil aislamiento. La fisiopatología de púrpura fulminans no está claramente dilucidada, sin embargo, se recomienda manejo de la infección de base, anticoagulación agresiva y transfusiones para corregir deficiencias adquiridas de anticoagulantes naturales. En este caso, la pesquisa precoz de los hallazgos, dado principalmente por un manejo multidisciplinario desde el inicio favoreció el éxito del diagnóstico y sobre todo el manejo específico en cuanto a los antibióticos lo que probablemente determinó el resultado final.


¿CÓMO CITAR?


Arratia L., Vera A. M., (2024). Case Report: Sepsis fulminante asociado a púrpura fulminans por Capnocytophaga Canimorsus en relación a mordedura de perro, en paciente inmunocompetente. Revista Chilena de Medicina Intensiva, 38(1). Recuperado de https://www.medicina-intensiva.cl/revista/articulo.php?id=74
Arratia L., Vera A. M., 2024. « Case Report: Sepsis fulminante asociado a púrpura fulminans por Capnocytophaga Canimorsus en relación a mordedura de perro, en paciente inmunocompetente» . Revista Chilena de Medicina Intensiva, 38(1). https://www.medicina-intensiva.cl/revista/articulo.php?id=74
Arratia L., Vera A. M., (2024). « Case Report: Sepsis fulminante asociado a púrpura fulminans por Capnocytophaga Canimorsus en relación a mordedura de perro, en paciente inmunocompetente ». Revista Chilena de Medicina Intensiva, 38(1). Disponible en: https://www.medicina-intensiva.cl/revista/articulo.php?id= 74 (Accedido: 19diciembre2024 )