Página 4 - GUIAS CHILENAS DE MANEJO DE LA SEPSIS GRAVE Y EL SHOCK SEPTICO

Versión de HTML Básico

Propiedad de la Sochimi.
Comité de Calidad y Gestión
SEPSIS GRAVE
Definición de sepsis grave
:
Hipoperfusión tisular o disfunción orgánica inducida por sepsis (cualquiera de los
siguientes casos debido a la infección)⁽⁶⁾
Hipotensión inducida por sepsis
Lactato por encima de los límites máximos normales de laboratorio
Diuresis < 0,5 ml/kg/h durante más de 2 h a pesar de una reanimación adecuada con fluidos
Lesión pulmonar aguda con PaO2/FIO2< 250 con ausencia de neumonía como foco de infección
Lesión pulmonar aguada con PaO2/FIO2< 200 por neumonía como foco de infección
Creatinina > 2,0 mg/dL.
Bilirrubina > 2 mg/dL.
Recuento de plaquetas < 100 000 Μl
Coagulopatía.
Shock Séptico
Se define shock séptico como una sepsis grave asociada a hipotensión (caída de la presión sistólica menor a 90
mm de Hg) que no responde a fluidos y que requiere de drogas vasoactivas para mantener una presión de
perfusión mayor a 65 mm de hg.
Adaptación de Levy MM, Fink MP, Marshall JC, et al: 2001 SCCM/ESICM/ACCP/ATS/SIS International Sepsis
Definitions Conference.
Critical Care Med
2003;
DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EVIDENCIA
Metodología:
A (elevada) RCT
B (moderada) RCT bajados de categoría o estudios observacionales actualizados.
C (baja) Estudios observacionales bien realizados con RCT de control.
D (muy baja) Estudios controlados de menor calidad y opiniones de expertos.
RCT = ensayo clínico aleatorizado controlado.