A raíz de los últimos acontecimientos que continúan en desarrollo en nuestro país; la División de Enfermería de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva (DESCHMI) no esta ajena a este movimiento social que involucra a todos los actores de la sociedad civil y creemos necesario dar nuestro punto de vista como agrupación científica, pero por sobre todo integrantes activos del sistema de salud de nuestro país.
1. Condenamos totalmente la violencia ocurrida durante esta ultima semana; en todas sus formas en especial aquellas que afectan la dignidad de las personas resguardada en los principios universales de los derechos humanos; bajo ningún punto de vista puede ser vulnerados; el respeto de este derecho es fundamental para avanzar en un dialogo que permita dar solución a esta crisis.
2. Como profesionales de la salud que convivimos diariamente con personas y familias en situaciones criticas, queremos manifestar firmemente que somos garantes de un adecuado trato, calidad y seguridad de todas las acciones que realizamos con nuestros pacientes, independiente de su condición social, religión, nacionalidad, genero o pensamiento político; actuando siempre bajo los principios éticos que nos rigen en nuestro actuar profesional.
3. Valoramos el compromiso de nuestros colegas y a todo el equipo de salud que se desempeña a lo largo de Chile tanto en el ámbito publico como privado; estamos seguros que han entregado continuidad, calidad y humanización en todos los cuidados proporcionados a los pacientes críticamente enfermos hospitalizados en sus respectivos centros; a pesar de todas las dificultades de traslado debido a la contingencia; como también a causa de la falta de insumos que afecta principalmente a algunos hospitales públicos.
4. La División de Enfermería de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva es una organización en que participan diversos profesionales de enfermería de centros públicos, privados, mutualidades y universidades a lo largo del país en donde nuestra heterogeneidad y visiones diversas del sistema del salud es un activo que nos permite avanzar en la especialización y profesionalización de los cuidados entregados a los pacientes críticos; invitamos a nuestras autoridades gubernamentales a dar prioridad a políticas publicas enfocados en los determinantes sociales en salud que agudizan la desigualdad e injusticias en la atención de salud de nuestro país, principios como la solidaridad y equidad deben primar en todo nuestro sistema, nos ponemos a disposición para colaborar activamente en las soluciones que impacten en mejorar la salud de nuestros pacientes y sus familias.
División de Enfermería Sociedad Chilena de Medicina Intensiva