12
13
CURSO PRE - CONGRESO OPTIMIZACIÓN
TERAPIA ANTIMICROBIANA
11:00 - 11:30 Introducción: PROA QF. Ruth Rosales
Revisión de la evidencia de las diferentes intervenciones que
pueden llevarse a cabo para la mejora en el uso de antibióticos
(Considerando la Guía IDSA abril 2016)
11:30 - 12:30 Como instalamos un PROA en nuestra organización
Dr. Luis Bavestrello
Entregar bases para la implementación del programa de optimización
de antimicrobianos, Recurso Humano, infraestructura, tipo de
intervenciones.
Estratificándolas de acuerdo al nivel de desarrollo del programa
12:30 - 13:00 ¿Cómo medimos las actividades del PROA? Dr. Santiago Grau
Qué indicadores usar para evaluar los programas de optimización
de antimicrobianos. Proporcionar formación general y específica
sobre los indicadores para evaluar los programas de optimización
de uso de antimicrobianos: consumo y costo de los antibióticos,
calidad de uso, resultados clínicos y resistencias microbianas.
Expositor: Dr. Santiago Grau
13:00 -14:30 Receso
14:30 - 15:00 Experiencia del Hospital del Mar Dr. Santiago Grau
Experiencia del Hospital del Mar en la implementación del
PROA
PRE-CONGRESO
MIERCOLES 16 DE NOVIEMBRE
SALON ELQUI
15:00 - 16:30 Taller
16:30 - 17:30 Mesa Redonda. Dra. Marta Vallejo
Se pretende mostrar los datos de una encuesta realizada
durante el mes de agosto. Debatir en el panel cómo iniciar un
programa
QF. Ruth Rosales
Dr. Luis Bavestrello
QF. Ruth Rosales:
Farmacéutico Clínico Hospital Barros Luco Trudeau, Master en Antmicroterapia,
Past-Presidente División Farmaceuticos Clinicos SOCHIMI
Dr. Luis Bavestrello:
Infectólogo , Director Médico de Clinica Reñaca.
Dr. Santiago Grau:
Farmacéutico Hospitalario, Jefe de Farmacia Hospital del Mar, España. Profesor
asociado de la Facultad de Medicina UAB
Actividades extra
En la tarde inauguración de Congreso